viernes, 30 de mayo de 2008

Algunos Videos

Luciana Como el 10


Gol de Sole Garcia



Contaataques



Leonas

Logros Argentinos (FEM)

Copa del Mundo
1974 - Mandelieu, Francia - Plata
1976 - Berlín, Alemania - Plata
1978 - Madrid, España - Bronce (empatada con Bélgica)
1981 - Buenos Aires, Argentina - 6to lugar
1983 - Kuala Lumpur, Malasia - 9no lugar
1986 - Amsterdam, Países Bajos - 7mo lugar
1990 - Sydney, Australia - 9no lugar
1994 - Dublin, Irlanda - Plata
1998 - Utrecht, Países Bajos - 4to puesto
2002 - Perth, Australia - Oro
2006 - Madrid, España - Bronce



Juegos Olímpicos

1988 - Seúl, Corea - 7mo puesto
1996 - Atlanta, Estados Unidos - 7mo puesto
2000 - Sydney, Australia - Plata
2004 - Atenas, Grecia - Bronce

Nota: El equipo no calificó para los juegos olímpicos de 1980, 1984 y 1992.
No existía competencia de hockey sobre césped femenino en los juegos olímpicos antes de 1980.


Trofeo de Campeones
1995 - Mar del Plata, Argentina - 6to lugar
1999 - Brisbane, Australia - 4to lugar
2000 - Amstelveen, Países Bajos - 4to lugar
2001 - Amstelveen, Países Bajos - Oro
2002 - Macau, China - Plata
2003 - Sydney, Australia - 4to lugar
2004 - Rosario, Argentina - Bronce
2005 - Canberra, Australia - 4to lugar
2006 - Amstelveen, Países Bajos - 4to lugar
2007 - Quilmes, Argentina - Plata
2008 - Mönchengladbach, Alemania - Oro


Nota: El equipo no calificó para los Trofeos de Campeones de 1987, 1989, 1991, 1993 y 1997.


Juegos Panamericanos
1987 - Indianapolis, Estados Unidos - Oro
1991 - La Habana, Cuba - Oro
1995 - Mar del Plata, Argentina - Oro
1999 - Winnipeg, Canadá - Oro
2003 - Santo Domingo, República Dominicana - Oro
2007 - Río de Janeiro, Brasil - Oro


No existía competencia de hockey sobre césped femenino en los Juegos Panamericanos antes de 1987.


Copa Panamericana

2001 - Kingston, Jamaica - Oro
2004 - Bridgetown, Barbados - Oro



Campeonato Sudamericano
2003 - Santiago, Chile - Oro
2006 - Buenos Aires, Argentina - Oro
2008 - Montevideo, Uruguay - Oro

miércoles, 28 de mayo de 2008

Otro Video

Algunos jueguitos con la bocha y el palo



Algunas Fotos






Fotos de nuestras chicas en la durante la Champion Trophy de este año

Leonas Campeonas de la Champion Trophy


Las Leonas ganaron el Champions Trophy tras derrotar a Alemania

Las chicas argentinas derrotaron a las locales por 6-2. La capitana Gulla marcó 3 goles y García; Burkart y Rebecchi, un gol cada una. Así Argentina se encamina hacia Pekín y se perfila como uno de los favoritos para el oro olímpico.

La selección femenina argentina de hockey sobre césped ganó hoy el torneo Champions Trophy al derrotar en la final al equipo local, Alemania, por 6-2.

A pesar de los goles de Janine Beermann y de Kerstin Hoyer, las alemanas no tuvieron nada que hacer frente a la actuación de la selección argentina, liderada por Alejandra Gulla, que marcó tres goles, así como de Augustina García, Claudia Burkart y Carla Rebecchi (un gol cada una).

Así, el país sudamericano se hizo con su segundo trofeo en el certamen. El primero fue en 2001 en Amsterdam.

Entonces, las "leonas" argentinas también se impusieron al equipo anfitrión, Holanda. "Ha sido un paso importante camino de Pekín", dijo tras el partido el entrenador argentino, Gabriel Monadeo.

No en vano, el equipo sudamericano se perfila como uno de los favoritos para el oro en los Juegos Olímpicos de la capital china.

"Podemos estar orgullosos de haber alcanzado la final", dijo el seleccionador alemán desde 2006, Michael Behrmann, tras la derrota.

"En los Juegos Olímpicos se tendrá que volver a contar con nosotros", agregó. Holanda se quedó con el tercer puesto en el certamen de Mönchengladbach al vencer por 3-0 a China. La campeona Australia, mientras tanto, se hizo con el quinto puesto por delante de Japón.

Reglamento

Reglamento de juego para las distintas divisiones


9º damas y caballeros


3 tiempos de 10 minutos con dos intervalos de 10 minutos de descanso.
6 jugadores sin arquero.
Cantidad ilimitada de jugadores en planilla de partido.
Mínimo de jugadores en la cancha: 5. Presentan lista de buena fe, deben estar federados con carnet correspondiente.
Cancha: 23 metros por 40 metros.
Arcos: 5 metros de ancho.
Área de tiro: una línea a diez metros del arco. Los tiros libres en defensa serán similares a los de 8va. División solo que deberán ir al medio de la cancha dos jugadores, defendiendo los otros cuatro. Lo mismo que en la 8va. Todos los jugadores deberán estar a no menos de 5 metros del ejecutor del tiro libre tanto en defensa como en el ataque
Se recomienda que los jugadores suplentes, mientras se juegue el partido realicen juegos individuales de técnica para que estén activos mientras esperan su incorporación al partido.
Esta prohibido el golpe con manos juntas.

8º damas y caballeros


3 tiempos de 15 minutos con dos intervalos de 10 minutos de descanso.
7 jugadores con arquero incluido. Cantidad ilimitada de jugadores en planilla de partido.
Mínimo de jugadores en la cancha: 5. Presentan lista de buena fe, con jugadores federados y carnet.
Cancha: 46 metros por 55 metros, con área y arcos reglamentarios. Los arcos se ubicaran sobre las líneas laterales.
Si algún equipo careciese de arquero, este no podrá ser reemplazado por otro jugador de campo, vale decir que dicho equipo jugara con 6 jugadores solamente.
En los tiros libres en ataque cerca del área, el equipo que defiende no podrá tener más de 3 jugadores en su zona defensiva, debiendo los tres restantes ubicarse en el medio de la cancha. Los demás jugadores estarán a 5 metros de la bocha, tanto atacante como defensor.
En caso de ocurrir alguna infracción intencional (tirar el palo para parar la bocha, utilizar el pie para detener la misma no siendo el arquero, enganchar el palo del adversario, etc.). Se sancionara con un penal, de acuerdo al reglamento de Hockey para las divisiones superiores.
Esta prohibido el golpe de revés.

7º damas y caballeros


3 tiempos de 15 minutos con dos intervalos de 10 minutos de descanso.
10 jugadores en el campo de juego incluido el arquero. Cantidad ilimitada de jugadores en planilla de partido.
Mínimo de jugadores en la cancha: 7. Presentan lista de buena fe.
Cancha: completa.
Deben estar federados.
División no competitiva.

6º damas y caballeros



2 tiempos de 25 minutos con 5 minutos de descanso.
10 jugadores en el campo de juego incluido el arquero.
18 jugadores como máximo en planilla de partido. Presentan lista de buena fe.
Cancha: completa.
Deben estar federados.
División competitiva.
Mínimo de jugadores en la cancha: 7.

5º damas y caballeros

2 tiempos de 30 minutos con 5 minutos de descanso.
11 jugadores en el campo de juego.
18 jugadores como máximo en planilla de partido. Presentan lista de buena fe.
Cancha completa.
Deben estar federados.
División competitiva.
Mínimo de jugadores en la cancha: 7.

2º damas


2 tiempos de 30 minutos con 5 minutos de descanso.
11 jugadores en el campo de juego.
16 jugadores como máximo en planilla de partido. Presentan lista de buena fe junto con las primeras.
Cancha completa.
Deben estar federadas.
División competitiva.
Mínimo de jugadores en la cancha: 7.

2º caballeros



2 tiempos de 25 minutos con 5 minutos de descanso.
10 jugadores en el campo de juego.
16 jugadores como máximo en planilla de partido.
Cancha completa.
Deben estar federados.
División competitiva.
Mínimo de jugadores en la cancha: 7.

1º damas y caballeros


2 tiempos de 35 minutos con 5 minutos de descanso.
11 jugadores en el campo de juego.
16 jugadores como máximo en planilla de partido. Presentan lista de buena fe.
Cancha completa.
Deben estar federados.
División competitiva.
Mínimo de jugadores en la cancha: 7.

Para saber un poco más

El mismo se juega sobre hierba natural o artificial (césped sintético con agua o arena) sin patines de ningún tipo, con un palo (conocido como stick), el cual posee una cara plana y una curva, con una pelota de plástico casi macizo aproximadamente del tamaño de una pelota de béisbol. Esta pelota es comúnmente llamada bocha.

Los equipos están formados por 11 jugadores, incluyendo a un jugador que deberá colocarse un casco de protección y se le llamará portero (arquero) Además, del casco obligatorio, puede vestir un equipo de protección. El control del partido es realizado por dos árbitros en forma conjunta, los cuales tienen en su poder 3 tipos de tarjetas de sanción: verde, amarilla y roja. La verde suele utilizarse principalmente como una advertencia. La amarilla obliga al jugador amonestado a salir del campo de juego por un tiempo determinado por el árbitro que lo sancione, que puede ser de entre 5 minutos y lo que quedara de tiempo de partido. Este jugador, mientras esté amonestado, no puede hablarle a los árbitros ni a los demás jugadores. La tarjeta amarilla se utiliza cuando un jugador que ya tuviese verde reiterase la comisión de la falta que le causó su primera amonestación, o bien, cuando, no teniéndola, cometiera una falta grave, pero no lo suficiente como para merecer una tarjeta roja, la cual lo expulsaría (como golpear al árbitro o a un jugador contrario).

El campo tiene un largo de 100 yardas y un ancho de 60. El largo del campo está dividido en 4 cuartos. En las zonas extremo se encuentran las áreas de cada equipo, que tienen forma de semicírculo con un radio aproximado de 14 metros. Además existe una zona marcada con una línea discontinua a 5 yardas fuera del área. Cuando existe una falta en ataque en esta zona (entre línea discontinua y área), todos los jugadores tanto atacantes como defensores deben ubicarse a al menos 5 yardas de la zona de ejecución de la falta. Fuera de esta zona solo el equipo defensor deberá ubicarse a al menos 5 yardas de distancia. Las faltas intencionales dentro del área y las faltas que evitan directamente un gol, serán sancionadas con un penal (Penalty Stroke). Las faltas dentro del área no intencionales y las faltas intencionales dentro de la zona de 25 yardas (cuartos extremos) serán sancionadas con un córner corto (Penalty Corner). En esta jugada participan 5 jugadores del equipo defensor, y los jugadores necesarios del equipo atacante.

Mientras que la cara plana del palo se utiliza para poder detener, pasar y golpear la pelota, la utilización de la cara curva del palo está prohibida. El stick se lleva con la mano izquierda en el extremo, y la mano derecha en el medio (para sostener el palo). Su táctica se asemeja a la del fútbol, salvo que aquí no existe el off-side. Para que un gol sea válido un delantero debe golpear la pelota dentro del área (semicírculo).

La duración del partido es de dos tiempos de 35 minutos cada uno, controlados por cuenta regresiva, de modo que cuando fuese necesario, se puede detener. Esta es otra diferencia con el fútbol, deporte en el que el tiempo sigue corriendo si hay, por ejemplo, una lesión. Además, en el hockey sobre césped se pueden realizar tantos cambios de jugadores como sean necesarios, pudiendo un mismo jugador salir y reingresar. Cuando el tiempo está detenido, sólo pueden salir jugadores, pero no pueden ingresar quienes los reemplacen.

Por otra parte, el penal y el córner corto son las únicas jugadas que no se detienen cuando concluye el tiempo de juego. Es decir, aún con el tiempo cumplido, el partido no termina hasta que no se efectúe el tiro de penal, o, si fuese un córner corto, hasta que haya gol, la bola salga de las cinco yardas que rodean el área, salga dos veces del área o se produzca un nuevo córner corto (que se deberá jugar a iguales condiciones que el anterior). Los jugadores que no realizan el saque deben mantenerse cinco yardas por delante o por detrás de la bocha, y el que realiza el saque no puede tocar dos veces seguidas la pelota.

El hockey sobre césped es una disciplina olímpica. Actualemente el campeón mundial es Alemania y Australia ostenta actualemente el título olímpico.

En el ranking mundial hoy en dia se encuentra primero el seleccionado Holandes, segundo el seleccionado albiceleste y tercero el aleman.

2º posteo

Bueno como segundo posteo me parecio lindo comenzar con un video, y en este podemos apreciar un gol de Luciana Aymar (la mejor jugadora del munco), del seleccionado argentino, contra China el cual le dio el triunfo a nuestro pais en los Juegos Olimpicos de Atenas 2004 a ultimo minuto.



Disfruten de un golazo y dejen comentarios

Asi Comenzamos


Como se puede apreciar en el titulo este es un blog destinado a saber mas hacerca de este deporte que se esta volviendo muy grande. La intencion del mismo es cumplir con al actividad dada por el profesor y ademas de eso hablar de algo que para quien jugo o lo vi sabe lo que la pasion por el mismo. Esta es una pequeña introduccion a lo que va a ser este blog, espero que lo disfruten y llegen a entender todo lo que faltaba, y quiza a comprender porque la gente que juega, lo hace.